-
Doctrina Legal. Argentina. Utsupra.comResultado Nro: 1 437616 | El caso “FORNERÓN E HIJA VS. ARGENTINA” y las Consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
Ref. Doctrina Especial para Utsupra. Derecho de Familia. El caso “FORNERÓN E HIJA VS. ARGENTINA” y las Consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por Vanesa R. Correia. Abogada (UBA). Sumario: 1. Introducción. 2. Hechos. 3. Petición ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos. 4. Los procesos judiciales y el menoscabo de los derechos del señor Fornerón y su hija. Las consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4. 1. Causa Penal: Artículos 138 y 139 del Código Penal de la Nación. 4. 2. Proceso de guarda con fines de adopción. 4. 3. Proceso de régimen de visitas. 5. La responsabilidad internacional del Estado argentino. SUMARIO: 1. Introducción. 2. Hechos. 3. Petición ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos. 4. Los procesos judiciales y el menoscabo de los derechos del señor Fornerón y su hija. Las consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4.1. Causa Penal: Artículos 138 y 139 del Código Penal de la Nación. 4.2. Proceso de guarda con fines de adopción. 4. 3. Proceso de régimen de visitas. 5. La responsabilidad internacional del Estado argentino. El caso “FORNERÓN E HIJA VS. ARGENTINA” y las Consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Por Vanesa R. Correia. Abogada (UBA). Sumario: 1. Introducción. 2. Hechos. 3. Petición ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos. 4. Los procesos judiciales y el menoscabo de los derechos del señor Fornerón y su hija. Las consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4. 1. Causa Penal: Artículos 138 y 139 del Código Penal de la Nación. 4. 2. Proceso de guarda con fines de adopción. 4. 3. Proceso de régimen de visitas. 5. La responsabilidad internacional del Estado argentino. SUMARIO: 1. Introducción. 2. Hechos. 3. Petición ante la Comisión interamericana de Derechos Humanos. 4. Los procesos judiciales y el menoscabo de los derechos del señor Fornerón y su hija. Las consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. 4.1. Causa Penal: Artículos 138 y 139 del Código Penal de la Nación. 4.2. Proceso de guarda con fines de adopción. 4. 3. Proceso de régimen de visitas. 5. La responsabilidad internacional del Estado argentino. 1. Introducción. El 27 de Abril de 2012 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó sentencia en el caso “Fornerón e hija vs. Argentina” (1) y declaró internacionalmente responsable al Estado argentino por la violación de derechos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos (2). La declaración de responsabilidad de la Argentina se fundó en la violación de los derechos a las garantías judiciales, a la protección judicial y a los derechos del niño establecidos en los artículos 8.1, 25.1 y 19 de la Convención Americana, en perjuicio del señor Fornerón y su hija “M”. En este orden ideas, también declaró responsable al Estado argentino por la violación al derecho a la protección a la familia reconocido en el artículo 17.1 de la Convención Americana y por incumplimiento a la obligación de adoptar disposiciones de derecho interno, de conformidad con lo prescripto por el artículo 2 del mismo instrumento legal. 2. Hechos. El 16 de junio de 2000 en la ciudad d ... :: Para acceder al texto completo Exclusivo para Usuarios de Utsupra.com, debe introducir su usuario y clave. Si Ud. no es suscriptor puede suscribirse desde: ![]() Si desea conocer las formas y costos para adquirir el servicio puede comunicarse al 011-6040-1111 interno 1 o solicitar el servicio online desde Formulario de Suscripción.. | |
Otros Artículos: |