Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00393986258 de Utsupra.
La ejecutoriedad del Acto Administrativo en el Estado Constitucional de Derecho. Una regla general cuya interpretación debe volver de aquélla una excepción.
Ref. Doctrina Especial para Utsupra. Derecho Administrativo. La ejecutoriedad del Acto Administrativo en el Estado Constitucional de Derecho. Una regla general cuya interpretación debe volver de aquélla una excepción. SUMARIO: 1. Introducción. Ejecutoriedad del acto administrativo, paradigmas y consecuencias del cambio en éstos. 2. El concepto de ejecutoriedad del acto administrativo. 3.- El principio de prohibición de la autotutela. 4. La regulación legal de la ejecutoriedad del acto administrativo. 5. La atenuación de la ejecutoriedad en la legislación española y mexicana. 6. Hacia una reinterpretación en el ordenamiento argentino. 7. Conclusiones. Por Darío Ángeles. Abogado, graduado con mención por desempeño académico sobresaliente (Facultad Libre de Derecho de Monterrey). Magíster en Derecho Administrativo (Universidad Austral).
Etiquetas: #NCCC // Cantidad de Palabras: 6709 Tiempo aproximado de lectura: 22 minutos
La ejecutoriedad del Acto Administrativo en el Estado Constitucional de Derecho. Una regla general cuya interpretación debe volver de aquélla una excepción.
SUMARIO: 1. Introducción. Ejecutoriedad del acto administrativo, paradigmas y consecuencias del cambio en éstos. 2. El concepto de ejecutoriedad del acto administrativo. 3.- El principio de prohibición de la autotutela. 4. La regulación legal de la ejecutoriedad del acto administrativo. 5. La atenuación de la ejecutoriedad en la legislación española y mexicana. 6. Hacia una reinterpretación en el ordenamiento argentino. 7. Conclusiones
Por Darío Ángeles. Abogado, graduado con mención por desempeño académico sobresaliente (Facultad Libre de Derecho ...
Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones Cantidad de Palabras: 6709 Tiempo aproximado de lectura: 22 minutos
Fuente | Autor: (c) 2000 - 2015 - Utsupra.com. UTSUPRA DATA UDSS S.A. - Todos los Derechos Reservados. Prohibida su reproducciòn total o parcial sin el consentimiento expreso del editor.
/(c) 2000 - 2015 - Utsupra.com. UTSUPRA DATA UDSS S.A. - Todos los Derechos Reservados. Prohibida su reproducciòn total o parcial sin el consentimiento expreso del editor.
|