- FROIMOVICI, JORGE DANIEL c/ CANCIANI, MARCELO Y OTROS s/EJECUCION DE ALQUILERES
UTSUPRA Liquidador LCT
//ex text


UTSUPRA

SECTOR DOCTRINA

Editorial Jurídica | Cloud Legal













Inicio | Jurisp. Sumariada | Revista Familia
NUEVO REGISTRO DE WHATSAPP
Fallos Completos | Valor UMA
Nuevo Código Civil y Comercial
Jurisprudencia Sumariada Buscador
Aplicativo Valor Vida | Lesiones
Boletines de Jurisprudencia
NUEVO Boletines de Jurisprudencia Laboral
Modelos | Doctrina |
NUEVO Cuantificación VALOR VIDA
NUEVO Cuantificación LESIONES

Liquida LCT/S.Dom. | Liq 22250 | Liq ART Mendez
Liq Horas Extras | Indice RIPTE

Registro URLs | Registro Lista Causas/Año

Agenda Contactos | Agenda Audiencias
Carpetas Causas Caducidad | Mis Documentos

Remítanos sus ARTICULOS DOCTRINARIOS

CONVENIOS CPACF | CASI | CALZ | CALMatanza

Fallo Completo. | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00404881664 de Utsupra.

FROIMOVICI, JORGE DANIEL c/ CANCIANI, MARCELO Y OTROS s/EJECUCION DE ALQUILERES



Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL. Sala: K. Causa: 88565/2017. Autos: FROIMOVICI, JORGE DANIEL c/ CANCIANI, MARCELO Y OTROS s/EJECUCION DE ALQUILERES. Cuestión: EJECUCIÓN. RECURSO DESIERTO. RECURSO DE APELACIÓN. MEDIDA CAUTELAR. EMBARGO PREVENTIVO. REVOCATORIA. Fecha: 26-OCT-2018. // Cantidad de Palabras: 773 Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos



-------------------------------------------

AUTOS: FROIMOVICI, JORGE DANIEL c/ CANCIANI, MARCELO Y OTROS s/EJECUCION DE ALQUILERES

TRIBUNAL: CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL.

SALA: Sala: K.

CAUSA: 88565/2017

CUESTIÓN: EJECUCIÓN. RECURSO DESIERTO. RECURSO DE APELACIÓN. MEDIDA CAUTELAR. EMBARGO PREVENTIVO. REVOCATORIA.

FECHA: 26-OCT-2018
-------------------------------------------







Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL - SALA K
88565/2017
FROIMOVICI, JORGE DANIEL c/ CANCIANI, MARCELO Y OTROS s/EJECUCION DE ALQUILERES

Buenos Aires, 26 de octubre de 2018.

AUTOS Y VISTOS Y CONSIDERANDO:

I. Contra la providencia de fs. 93, tercer apartado, la codemandada Nélida Rosa Andreoli interpone recurso de revocatoria con apelación en subsidio. Desestimado el primero corresponde dar tratamiento a los agravios que sustentan el segundo y obran a fs. 124, punto VIII, los que fueron contestados a fs. 132.

Cuestiona que la Sra. Juez de grado haya decretado el embargo del inmueble de la calle Pedro Moran 2596, UF. 2, matrícula 15-40354/2 de la Capital Federal, considera que no se dan las condiciones para su traba y que la parte actora no ha prestado la contracautela necesaria, y entiende insuficiente la caución juratoria. Por su parte, el actor responde que se encuentran acreditados los requisitos para su dictado resultando suficiente la caución personal o juratoria.

II. La expresión de agravios es un acto de impugnación destinado específicamente a censurar la sentencia recurrida, con el fin de obtener su revocación o modificación por el Tribunal. El contenido u objeto de la impugnación lo constituye la crítica precisa de cuáles son los errores que contiene la resolución, la que debe ser razonada. En síntesis, debe contener un análisis de la sentencia, señalando los yerros en que se ha incurrido y las causas por las cuales el pronunciamiento se considera injusto o contrario a derecho (conf. Fenochietto, Carlos Eduardo, "Código Procesal Civil y Comercial de la Nación", comentado, anotado y concordado con los códigos provinciales, T.2, pág. 99/101 y jurisprudencia allí citada).

El memorial presentado por el apelante no constituye una crítica concreta y razonada que satisfaga los requerimientos exigidos por el artículo 265 del Código Procesal, dado que se limitan a expresar su disconformidad con lo decidido por el Sr. Juez de grado. En consecuencia, haciendo efectivo el apercibimiento contenido en el artículo 266 del código citado, el recurso debe declararse desierto.

III. Solo a mayor abundamiento, ha de destacarse que como en el juicio ejecutivo procede el embargo preventivo, ya puede haber bienes bloqueados al tiempo de la intimación de pago y embargo. En efecto, el embargo ejecutivo es un trámite subsidiario y posterior a la intimación de pago, por lo cual no existe obstáculo para que, antes de procederse a ésta, se disponga uno provisional. Ese embargo, no se encuentra supeditado al cumplimiento de los tres requisitos clásicos de las medidas cautelares (la verosimilitud del derecho, el peligro en la demora y la contracautela) desde que la certeza que emana del título que trae aparejada la ejecución permite obviarlos, siendo que la sola circunstancia de haberse opuesto excepciones no es razón suficiente para que se lo deje sin efecto, pues los instrumentos deben reputarse válidos hasta que las excepciones sean admitidas (Conf. (Conf. Fassi-Maurino, "Código Procesal Civil y Comercial de la Nación", Tomo 3, p. 977/8, n° 7, Ed. Astrea, 2002).

Por tales consideraciones, el Tribunal, RESUELVE: Declarar desierto el recurso de apelación interpuesto en subsidio y, en consecuencia firme el decisorio de fs. 93, tercer apartado, con costas (art. 68, primer párrafo y art. 69 del Código Procesal).

Regístrese de conformidad con lo establecido con el art. 1 de la ley 26.856, art. 1 de su Decreto Reglamentario 894/2013, y arts. 1, 2 y Anexo de la Acordada 24/13 de la CSJN; a tal fin, notifíquese por Secretaría. Cumplido, devuélvase a la instancia de grado.

Se hace saber que la difusión de la presente resolución se encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 164, segundo párrafo del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y artículo 64 del Reglamento para la Justicia Nacional. En caso de su publicación, quien la efectúe, asumirá la responsabilidad por la difusión de su contenido. Se deja constancia que la Dra. Beatriz A. Verón no firma el presente por hallarse en uso de licencia. OSVALDO ONOFRE ALVAREZ - OSCAR J. AMEAL. Es copia. JULIO M. A. RAMOS VARDÉ (Secretario).

Fecha de firma: 26/10/2018
Firmado por: OSCAR JOSE AMEAL, JUEZ DE CAMARA Firmado por: OSVALDO ONOFRE ALVAREZ , JUEZ DE CAMARA





Cantidad de Palabras: 773
Tiempo aproximado de lectura: 3 minutos




Fuente | Autor: (c) 2000 - 2018 - Utsupra.com. UTSUPRA DATA UDSS S.A. - Todos los Derechos Reservados. Prohibida su reproducciòn total o parcial sin el consentimiento expreso del editor. /(c) 2000 - 2018 - Utsupra.com. UTSUPRA DATA UDSS S.A. - Todos los Derechos Reservados. Prohibida su reproducciòn total o parcial sin el consentimiento expreso del editor.










Navegación::
Inicio Utsupra.com   |   UTDOC   |   UTSEG | Sitios Web Utsupra para Abogados
Recupero de clave y de enlace Web en su e-mail
INICIO   |   SUSCRIBIR



Definición de Políticas de Privacidad Utsupra.com


Canales:

www.utsupra.com
facebook:: www.facebook.com/utsupra
twitter:: www.twitter.com/utsupracom

Atención al Cliente y Ventas::
24 horas exclusivo WhatsApp Contact Center | Chat | Dejar Mensaje.




Listado de Doctrina y Fallos Completos






(c) 2000 - 2022 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.