Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00435850674 de Utsupra.
Las decisiones administrativas en tiempos de pandemia y los Derechos Humanos ¿quiebre o fortalecimiento?
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. Las decisiones administrativas en tiempos de pandemia y los Derechos Humanos ¿quiebre o fortalecimiento? Por Yamila A. Logiovine. Abogada (UBA). Maestranda en Estudios Internacionales y en Derecho Penal (UCEMA-UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías, de Derecho Internacional Público en la Facultad de Derecho (UBA) y de Teoría General de los Derechos Humanos (UCEMA). Investigadora en formación, Secretaría de Investigación, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. Caracteres de los entes estatales descentralizados. 3. La creación y función de la Administración Nacional de Aviación Civil 4. Entre el derecho a la salud y la libertad de ingresar al país; 5. El principio de razonabilidad 6. Conclusiones; 7. Citas Legales.
// Cantidad de Palabras: 3002 Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos
1. Introducción
El presente artículo pretende visualizar una problemática de nuestros días. La pandemia nos trajo cambios en nuestra cotidianeidad como así también en las formas en los que Estados producen normativa aplicable. Es de puro conocimiento las decisiones que se han adoptado en el marco de la protección a la salud pública y los ciudadanos argentinos que se encuentran en el exterior. Por ello, haremos un recorrido para retomar las funciones de los entes descentralizados quienes han emitido dicha normativa hasta la aplicación del principio de razonabilidad en el derecho administrativo.
2. Caracteres de los entes estatales descentralizados
Retomando a Gordillo en sus tratados de Derecho Adminis ...
Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones Cantidad de Palabras: 3002 Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos
Fuente | Autor: /
|