- Hábeas Corpus colectivo en Unidad Carcelaria N° 8 del SPB: Cuando los resortes estatales aún funcional y se obtiene una resolución digna de imitar.
UTSUPRA Liquidador LCT
//ex text


UTSUPRA

SECTOR DOCTRINA

Editorial Jurídica | Cloud Legal













Inicio | Jurisp. Sumariada | Revista Familia
NUEVO REGISTRO DE WHATSAPP
Fallos Completos | Valor UMA
Nuevo Código Civil y Comercial
Jurisprudencia Sumariada Buscador
Aplicativo Valor Vida | Lesiones
Boletines de Jurisprudencia
NUEVO Boletines de Jurisprudencia Laboral
Modelos | Doctrina |
NUEVO Cuantificación VALOR VIDA
NUEVO Cuantificación LESIONES

Liquida LCT/S.Dom. | Liq 22250 | Liq ART Mendez
Liq Horas Extras | Indice RIPTE

Registro URLs | Registro Lista Causas/Año

Agenda Contactos | Agenda Audiencias
Carpetas Causas Caducidad | Mis Documentos

Remítanos sus ARTICULOS DOCTRINARIOS

CONVENIOS CPACF | CASI | CALZ | CALMatanza

Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00435900129 de Utsupra.

Hábeas Corpus colectivo en Unidad Carcelaria N° 8 del SPB: Cuando los resortes estatales aún funcional y se obtiene una resolución digna de imitar.



Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Penal. Hábeas Corpus colectivo en Unidad Carcelaria N° 8 del SPB: Cuando los resortes estatales aún funcional y se obtiene una resolución digna de imitar. Por Matías J. Barrionuevo, Secretario General de Ejecución Penal de la Defensoría General de Moreno – Gral. Rodríguez, Docente Universitario UBA (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Derechos Humanos y Garantías) y Universidad de Morón (Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Lógica y Argumentación). SUMARIO: 1. Introducción. 2. La presentación del Hábeas Corpus Colectivo por agravamiento de las condiciones de detención. 2.1 La creación de un Sistema Nacional de Prevención. 2.2 La Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. 3. El agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención en la Unidad Penal N° 8 del Servicio Penitenciario Bonaerense. 4. El trámite dado por el Tribunal Criminal N° 1. 4.1 Peticiones concretas. 5. Argumentos para la resolución de la acción de Hábeas Corpus. 5.1. Los hechos. 5.2. El Derecho. 5.3. Puntos que integran la parte resolutiva. 6. Conclusiones. 7. Notas. PUBLICADO EN BASE CENTRAL: April 11, 2022, 10:06 pm // Cantidad de Palabras: 4143 Tiempo aproximado de lectura: 14 minutos




1. Introducción.

Pareciera quizá una reiteración producto del agotamiento de ideas tener que volver a escribir sobre la situación de las personas privadas de libertad, pero es en momentos de máxima fragilidad y de exacerbada tensión como nos encontramos atravesando hoy -en medio de la pandemia desatada por el COVID- en donde más tenemos que preocuparnos por los colectivos que se encuentran en la peor de las situaciones bajo responsabilidad del estado.
Tal y como pretendo analizar en esta oportunidad, nuevamente la herramienta esgrimida en favor de las personas que se encuentran detenidas (en su mayoría esperando a que sea destruida la presunción de inocencia que los Tratados Internacionales de Derechos Humanos han ...

Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones
Cantidad de Palabras: 4143
Tiempo aproximado de lectura: 14 minutos




Fuente | Autor: PREMIUM BLACK CONTENIDOS/PREMIUM BLACK CONTENIDOS










Navegación::
Inicio Utsupra.com   |   UTDOC   |   UTSEG | Sitios Web Utsupra para Abogados
Recupero de clave y de enlace Web en su e-mail
INICIO   |   SUSCRIBIR



Definición de Políticas de Privacidad Utsupra.com


Canales:

www.utsupra.com
facebook:: www.facebook.com/utsupra
twitter:: www.twitter.com/utsupracom

Atención al Cliente y Ventas::
24 horas exclusivo WhatsApp Contact Center | Chat | Dejar Mensaje.




Listado de Doctrina y Fallos Completos






(c) 2000 - 2022 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.