Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00444572565 de Utsupra.
El debido proceso en el Derecho Administrativo sancionador: una aproximación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. El debido proceso en el Derecho Administrativo sancionador: una aproximación desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Por Agustina Ossona. Abogada (UBA). Maestranda en Derecho y Economía (UTDT). Docente de Derechos Humanos y Garantías en la Facultad de Derecho (UBA) e Investigadora DeCyT (UBA). SUMARIO: 1. Introducción. 2. Aproximaciones a las garantías constitucionales del Derecho Penal. 3. Las garantías en la jurisprudencia de tribunales internacionales. 4. Las garantías en la jurisprudencia de la CSJN. 5. Conclusión. 6. Citas legales. Código FO09211.
// Cantidad de Palabras: 2636 Tiempo aproximado de lectura: 9 minutos
1. Introducción
La reforma constitucional de 1994 otorgó jerarquía constitucional a una serie de Tratados de Derechos Humanos, los cuales obligan normativamente al Estado argentino (en sus tres poderes) a estarse a ellos y a adecuar sus leyes internas. A partir de entonces, la totalidad del ordenamiento jurídico local ha sido influida por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El Derecho Administrativo no ha sido la excepción.
En casi todos estos tratados con jerarquía constitucional se consagran, de forma explícita o implícita, ciertas garantías procesales que funcionan como mecanismos que permiten tutelar los derechos que se reconocen en ellos. Estas garantías, que conforman lo que denominamos debido ...
Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones Cantidad de Palabras: 2636 Tiempo aproximado de lectura: 9 minutos
Fuente | Autor: PREMIUM BLACK CONTENIDOS/PREMIUM BLACK CONTENIDOS
|