Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. La Posesión de Bienes Inmuebles y la Regularización Dominial. Por Julieta Melisa Somoza. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Analista del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. Adquisición de la Posesión 3. Acciones de defensa de la Posesión; 4. La Prescripción Adquisitiva; 5. Requisitos para la ‘’Unión de Posesiones’’; 6. Conclusiones finales; 7. Citas Legales. Código FO06222.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Internacional. Reflexiones sobre la fragmentación del Derecho internacional. Por Por Augusto Alejandro Carzoglio. Abogado, Facultad de Derecho (UBA). Maestrando en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías (UBA y UCEMA), Principios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos (CBC UBA) y Belén Chacón Ávila, estudiante de abogacía, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN; 2. ¿QUÉ ES LA FRAGMENTACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL?; 3. ALGUNAS CONCLUSIONES DEL INFORME DE LA CDI;4. ALGUNOS CASOS PRÁCTICOS; 5. REFLEXIONES; 6. CITAS LEGALES. Código FO11215.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Perspectiva de género en la jurisprudencia argentina. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Marco regulatorio argentino 3- Igualdad y equidad; 4- Perspectiva de género en el derecho de familia; 5- Jurisprudencia con perspectiva de género en la CSJN; 6- Conclusión; 7- Citas Legales. Código FO03222.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Informático. Acerca del dictámen 02-2022 de AFIP sobre Criptomonedas y su naturaleza jurídica. Por Diego H. Moretti. Abogado 2000. Director del Instituto de Derecho Informático del Colegio Público de Abogados de Capital Federal. Especialista en blockchain y criptomonedas. Profesor en programas y actividades académicas de posgrados de la UAI, UNAM -México- Universidad Austral, Escuela de Posgrado del C.P.A.C.F., autor de varios trabajos sobre el tema de criptomonedas y blockchain.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Derecho de Familia. Acciones de filiación. Impugnación de la filiación matrimonial y extramatrimonial: ¿Quiénes se encuentran legitimados para ejercer la acción y cuál es su plazo de caducidad?. Por María Antonella Acri. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1. Introducción; 2. Impugnación de la filiación matrimonial y extramatrimonial. Legitimación activa; 3. Plazo de caducidad para ejercer la acción; 4. Conclusión final; 5. Citas Legales. Código FO06224.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. Derecho Civil. Régimen de comunicación virtual paterno o materno filial. Por Claudio A. Belluscio. Abogado, Especialista en Derecho de Familia, Director de la Revista “Práctica de Derecho de Familia y Sucesiones” de Editorial Hammurabi, Docente de posgrado en la Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad Católica de Salta (UCASAL) Universidad Austral (UA), Universidad Abierta Interamericana (UAI) y Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Autor de más de cuarenta libros y otras obras en coautoría, Autor de numerosos artículos de doctrina de la especialidad (Editoriales La Ley, El Derecho, elDial.com, Hammurabi, etc.), Disertante en diversas conferencias y cursos brindadas/os en la Ciudad de Buenos Aires y en varias provincias de Argentina. CUESTIÓN: En el tema del régimen de comunicación paterno o materno filial es la jurisprudencia la que comenzó a reconocer a las nuevas tecnologías como aptas para tal comunicación, más allá de no descartar la forma tradicional a través del contacto personal.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. Derecho Civil. Adopción de Integración- Algunos Comentarios Respecto de lo Establecido en el Código Civil y Comercial de la Nación. Por Julieta Melisa Somoza. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Analista del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. SUMARIO: 1. Introducción; 2. Un breve repaso de la Adopción Simple y Adopción Plena.; 3. Adopción de Integración; 4. Conclusión final; 5. Citas Legales. Código FO01224.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho de Familia. Derecho Civil. Perspectiva de género en las uniones convivenciales.
Por: María Florencia Durá. Abogada. Maestranda de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia en la Universidad de Buenos Aires. Desempeña funciones en la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Justicia y Seguridad CABA y de manera independiente. Sumario: 1.Introducción, 2. Análisis del precedente jurisprudencial N., P. S. vs. A., M. M. s. Cobro de pesos, 3. La aplicación de la perspectiva de género en la normativa internacional, 4.Conclusiones. Código FO11213.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. El rol de la Administración ante el derecho de acceso a la información pública. Por Agustina Ossona. Abogada (UBA). Maestranda en Derecho y Economía (UTDT). Docente de Derechos Humanos y Garantías en la Facultad de Derecho (UBA) e Investigadora DeCyT (UBA). SUMARIO: 1. Introducción. 2. Nociones generales sobre la ley. 3. La excepcionalidad de la denegatoria de acceso a la información pública. 4. El procedimiento administrativo ante denegatorias de información y sus consecuencias. 5. Conclusión. 6. Citas legales. Código FO11211.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil y Comercial. Introducción a la negociación colaborativa. Por Julieta Melisa Somoza. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Analista del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial. SUMARIO: 1. Introducción; 2. El Conflicto. 3. La Negociación Colaborativa; 4. Conclusión final; 5. Citas Legales. Código FO03223.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Laboral. El Derecho Laboral en el ámbito deportivo: diferencias y semejanzas. Por Candela Camino. Abogada (UBA) especialista en Derecho Privado y Laboral. SUMARIO: 1. Introducción. 2. Leyes especiales. 3. Ámbitos del derecho deportivo. 4. Estructura de los clubes en Argentina. 5. La relación del trabajo en el ámbito deportivo. 6. Formas de extinción. 7. Conclusión. 8. Citas legales. Código FO06227.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Derecho de Familia. Filiación post mortem mediante técnicas de reproducción humana asistida. Por: María Florencia Durá. Abogada. Maestranda de Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia en la Universidad de Buenos Aires. Desempeña funciones en la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Justicia y Seguridad CABA y de manera independiente. Sumario: 1. Introducción, 2. Las técnicas de reproducción humana asistida, 3. Análisis del precedente jurisprudencial “P s/ Medida Autosatisfactiva”, 4. Conclusiones.
Código FO02225.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Administrativo. Particularidades del procedimiento administrativo migratorio en la Ley de Migraciones. Por Agustina Ossona. Abogada (UBA). Maestranda en Derecho y Economía (UTDT). Docente de Derechos Humanos y Garantías en la Facultad de Derecho (UBA) e Investigadora DeCyT (UBA). SUMARIO: 1. Introducción. 2. Breves consideraciones sobre el sistema migratorio argentino. 3. Particularidades del procedimiento administrativo migratorio. 4. Cambios introducidos por el derogado DNU 70/2017. 5. Conclusión. 6. Citas legales. Código FO10211.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derechos Humanos. Protección especial de los derechos humanos de las personas mayores. Por Melisa Balbi. Abogada, Facultad de Derecho (UBA). Jefa de Trabajos Prácticos de la materia Derechos Humanos y Garantías (UBA). Sumario: 1. Introducción. 2. Evolución etimológica del término “Persona Mayor”. 3. ¿Cuál es el marco legal que protege o, mejor dicho, que le da una protección especial a los derechos humanos de las personas mayores? 3.1 Ordenamiento Jurídico Argentino. 3.2 Ordenamiento jurídico Internacional. 4. Citas legales. 5. Bibliografía. Código FO09217.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Comercial. Derecho Societario. Teoría de la inoponibilidad de la persona jurídica. El corrimiento del velo societario. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Marco regulatorio argentino; 3- Inoponibilidad de la Personalidad Jurídica; 4- Procedimiento del pedido de inoponibilidad de la persona jurídica; 5- Jurisprudencia; 6- Conclusión; 7- Citas Legales. Código FO06223.
Ref. Fallo Completo. Sala: III. Causa: 75562/2017. Autos: MARAIN. LUISA BEATRIZ el ORELLANA. MIRTHA RAQUEL s/DESPIDO. Cuestión: Indexación de créditos laborales. Inconstitucionalidad del artículo 4 de la ley 25.561. LEY 21.839. LEY 24.432. EJECUCIÓN. CUESTIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD. INSCRIPCION. COBRO DE SUMAS DE DINERO. RECURSO DE APELACIÓN. LIQUIDACIÓN. VALUACION. DAÑOS Y PERJUICIOS. TASA DE INTERES. GARANTÍA DE DEFENSA EN JUICIO. DIFERENCIAS SALARIALES. DESPIDO. DESPIDO INDIRECTO. MORA. SECLO. INDICE RIPTE. ASTREINTES. RUBRO PREAVISO. RUBRO ANTIGÜEDAD. MULTA ART. 80 LCT. MULTA ART. 2 LEY 25.323. MULTA ART. 1 LEY 25.323. INDEMNIZACIÓN ART. 245 LCT. PRUEBA TESTIMONIAL. MULTAS ARTS. 8 Y 15 LCT. COSA JUZGADA. SANCIÓN. CORTE INTERAMERICANA. HERENCIA. Fecha: 15-JUL-2022.
Ref. Fallo Completo. CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL. Sala: II. Causa: 48.353/2018. Autos: Lerzo, Germán Federico c/ EN - Agencia Nacional de Seguridad Vial s/empleo público. Cuestión: Rechazan la caducidad de instancia - 2da. instancia- por el estado procesal de la causa. Fecha: 12-JUL-2022.
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: II. Causa: 11521/2019. Autos: CARPINELLI, EDUARDO HORACIO c/ INSTITUTO RIVER PLATE ( ASOCIACION CIVIL) Y OTRO s/INDEMN. POR FALLECIMIENTO. Cuestión: Depósito o la transferencia no fueron efectuados correctamente, la empleadora debió haber efectuado una consignación judicial de la suma adeudada a quien considerase comprendido dentro de los sujetos legitimados en el art. 248 LCT. HONORARIOS LEY 27.423. LEY 21.839. SISTEMA LEX 100. LIQUIDACIÓN. GARANTÍA DE DEFENSA EN JUICIO. CONSIGNACION JUDICIAL. PERITO CONTADOR. INDEMNIZACIÓN ART. 248 LCT. PÓLIZA DE SEGUROS. ACERVO HEREDITARIO. CIRCUNSTANCIAS DE HECHO, DERECHO COMUN Y PROCESAL. Fecha: 06-JUL-2022.
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: VII. Causa: 14389/2017. Autos: SOBSTYL, MAXIMILIANO C/ OPERADORA DE ESTACIONES DE SERVICIO S.A. S/DESPIDO. Cuestión: SABADOS Y DOMINGOS NO CONFIGURAN HORAS EXTRAS. HONORARIOS LEY 27.423. LEY 21.839. LEY 24.432. DAÑO MORAL. COMPENSACION. CONTESTACION DE OFICIO. LIQUIDACIÓN. DAÑOS Y PERJUICIOS. GARANTÍA DE DEFENSA EN JUICIO. DESPIDO. MULTA ART. 80 LCT. PRUEBA TESTIMONIAL. RECLAMO HORAS EXTRAS. Fecha: 16-MAY-2022.
Ref. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Sala: I. Causa: 122.661. Autos: M., L. J. contra L.,
E. R. y otros. Acción de colación. Cuestión: PRESCRIPCIÓN. VALUACION. TASA DE INTERES. TASA PASIVA. RECURSO EXTRAORDINARIO. SANCIÓN. HERENCIA. PARTICION. Fecha: 13-JUN-2022.
Ref. Sala: . Causa: 77106/2017. Autos: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal c/ Union de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo s/ daños y perjuicios - ordinario. Cuestión: DAÑO MORAL. SECUELAS. VALUACION. DAÑOS Y PERJUICIOS. CUESTION DE COMPETENCIA. TASA ACTIVA. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. MEDIDA CAUTELAR. ENTIDAD BANCARIA. CONCURSO. DEFENSORIA PUBLICA DE MENORES E INCAPACES. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. DERECHO AL HONOR. Fecha: 13-JUN-2022.
Ref. Sala: G. Causa: 59573/2015/CA1. Autos: B., S. M. T. Y OTRO c/ A. C. M. C. N. s/CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. Cuestión: PERENCIÓN DE INSTANCIA - PLAZO DE SEIS MESES. IMPULSO DEL PROCESO. ART. 315 DEL CPCCN. ADMISIBILIDAD DE LA CADUCIDAD DE INSTANCIA. Fecha: 29-SET-2021.
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: VIII. Causa: 45931/2009_. Autos: DE NEVARES ALEJANDRO (6) C/ CITIBANK N.A. Y OTRO s/ DESPIDO. Cuestión: EJECUCIÓN. SISTEMA LEX 100. NULIDAD. DESPIDO. CUENTA BANCARIA. SANCIÓN. Fecha: 07-JUN-2022.
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: VIII. Causa: 81262/2015_. Autos: FERNANDEZ SERGIO c/ PUBLICIDAD GRAFICA ARGENTINA S.R.L. Y OTRO s/ DESPIDO. Cuestión: DESPIDO. PRINCIPIO DE BUENA FE. SANCIÓN. Fecha: 07-JUN-2022.
Ref. CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. Sala: V. Causa: 26108/2018/CA2. Autos: GEREZ, PATRICIA SUSANA C/ OBRA SOCIAL DEL PERSONAL DE SEGURIDAD, COMERCIAL, INDUSTRIAL E INVESTIGACIONES PRIVADAS S/ DESPIDO. Cuestión: HONORARIOS LEY 27.423. EJECUCIÓN. RECURSO DE QUEJA. RECURSO DE APELACIÓN. LIQUIDACIÓN. OBRA SOCIAL. DESPIDO. MEDIDA CAUTELAR. COSA JUZGADA. Fecha: 08-JUN-2022.
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Derecho a la salud, Constitución Nacional
Fecha:
5 de Julio de 2022
Id SAIJ: SUA0083046
Autos:
Asociación Civil Macame y otros c/ Estado Nacional Argentino - P.E.N. s/ amparo Ley 16.986
SENTENCIA.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. , 5/7/2022.
La Constitución Nacional no solo permite, sino que obliga a las autoridades públicas proteger la salud de la población.
[...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Derecho a la salud, Constitución Nacional, tratados internacionales
Fecha:
5 de Julio de 2022
Id SAIJ: SUA0083045
Autos:
Asociación Civil Macame y otros c/ Estado Nacional Argentino - P.E.N. s/ amparo Ley 16.986
SENTENCIA.CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. , 5/7/2022.
La tutela del derecho a la salud es una manda consagrada por la que tienen tal jerarquía, lo que implica [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Derecho laboral, audiencia, conciliación, efectos entre partes, reconocimiento de los hechos, prueba
Fecha:
14 de Febrero de 2022
Id SAIJ: SUI0083011
Autos:
Méndez Héctor Alejandro c/ Marsili Guillermo Ángel s/ Cobro de pesos y entrega de certificación laboral
SENTENCIA.CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO. , 20/8/2021.
El reconocimiento de hechos vertido en la audiencia del art. 70 del CPL, va contra la doctrina de los actos [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Ministerio Público Fiscal, Constitución Nacional, dictamen fiscal, delitos contra la propiedad, conciliación, extinción de la acción penal, rechazo de la homologación del acuerdo, reincidencia, política criminal, jurisprudencia aplicable
Fecha:
18 de Abril de 2022
Id SAIJ: SUG0034195
Autos:
ROBLES, J. E.
SENTENCIA.CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL. , 18/4/2022.
Debe confirmarse la decisión que se opuso a la aplicación del instituto de quien se apoderó ilegítimamente de un teléfono [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Derecho laboral, audiencia, conciliación, efectos entre partes, reconocimiento de los hechos, prueba
Fecha:
14 de Febrero de 2022
Id SAIJ: SUI0083011
Autos:
Méndez Héctor Alejandro c/ Marsili Guillermo Ángel s/ Cobro de pesos y entrega de certificación laboral
SENTENCIA.CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO. , 20/8/2021.
El reconocimiento de hechos vertido en la audiencia del art. 70 del CPL, va contra la doctrina de los actos [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Ministerio Público Fiscal, Constitución Nacional, dictamen fiscal, delitos contra la propiedad, conciliación, extinción de la acción penal, rechazo de la homologación del acuerdo, reincidencia, política criminal, jurisprudencia aplicable
Fecha:
18 de Abril de 2022
Id SAIJ: SUG0034195
Autos:
ROBLES, J. E.
SENTENCIA.CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL. , 18/4/2022.
Debe confirmarse la decisión que se opuso a la aplicación del instituto de quien se apoderó ilegítimamente de un teléfono [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Ministerio Público Fiscal, Constitución Nacional, dictamen fiscal, delitos contra la propiedad, conciliación, extinción de la acción penal, rechazo de la homologación del acuerdo, reincidencia, política criminal, jurisprudencia aplicable
Fecha:
18 de Abril de 2022
Id SAIJ: SUG0034195
Autos:
ROBLES, J. E.
SENTENCIA.CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL. , 18/4/2022.
Debe confirmarse la decisión que se opuso a la aplicación del instituto de quien se apoderó ilegítimamente de un teléfono [...]
Ref. Fallo Sumario. SAIJ.
Ministerio Público Fiscal, Constitución Nacional, dictamen fiscal, delitos contra la propiedad, conciliación, extinción de la acción penal, rechazo de la homologación del acuerdo, reincidencia, política criminal, jurisprudencia aplicable
Fecha:
18 de Abril de 2022
Id SAIJ: SUG0034195
Autos:
ROBLES, J. E.
SENTENCIA.CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL. , 18/4/2022.
Debe confirmarse la decisión que se opuso a la aplicación del instituto de quien se apoderó ilegítimamente de un teléfono [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Derecho a la salud: cobertura de prestaciones médicas realizadas fuera del país
Sentencia de cámara que hizo lugar a la acción de amparo tendiente incluso entidad - por reconocidos deberá que inmediata transferencia electrónica bancaria de una suma [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Falta de fundamento en la atribución de responsabilidad civil a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
Sentencia de cámara que condenó a la ART por los daños y seguridad estatal, y riesgos apelada. FUENTE, s/ACCIDENTE embestido por un taxímetro mientras realizaba tareas [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Cláusula de no competencia y tribunal competente - Acción tendiente a obtener una reparación por los daños y perjuicios derivados del presunto incumplimiento de la cláusula de no competencia incluida en un contrato de transferencia de acciones de una sociedad dedicada a la actividad periodística
Cláusula que obligaba a los vendedores de las acciones a no ejercer, Comercial necesario regulan y había a la actividad tocante al objeto de la sociedad [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Proceso colectivo, derechos del consumidor y valor de la cosa juzgada formal
Reclamo colectivo contra una compañía financiera y varias aseguradoras solicitando que se - incidencia que de litigios en una de las primas de seguros que se [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Proceso de determinación de capacidad y tutela judicial efectiva
Causante que se encuentra cumpliendo una medida de seguridad en una unidad - de una ante del Deber caso del Código Civil y Comercial que establece [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Suspensión del proceso en actuaciones de restitución internacional de una niña
Resolución previa de la Corte que ordenó medidas para mejor proveer con extraordinario el y también R. s/RESTITUCION paradero de la niña a fin de [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Obligaciones impuestas a la medicina prepaga y conflicto de competencia
Amparo promovido contra SIMECO (Sistema Médico del Consejo Profesional de Ciencias Económicas que federales de Highton en dirimir art. de la cuota aplicados a la actora [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Carga de la prueba del contrato
Cobertura por accidentes personales en un viaje de turismo: valoración parcial de en razonable consecuencias contrato sobre la la los daños y perjuicios contra una empresa [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Responsabilidad de un municipio por los daños y perjuicios derivados de infecciones intrahospitalarias
Sentencia que desestimó la demanda interpuesta contra la Municipalidad de San Isidro el todas infecciones Quien hacer del perjuicios lesiones y secuelas del actor - Valoración [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Responsabilidad extracontractual del Estado: relación causal entre el daño ocasionado y la imputación
Sentencia que hizo lugar a la demanda de daños y perjuicios contra que servicio alguna la fundamentos la eximido Tecnología Médica (ANMAT), la Administración Nacional de [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Títulos de la deuda Determinación del valor de los Bonos de Amortización Monetaria – Bonos emitidos en pesos con cláusula de ajuste – Sentencia de cámara que le atribuyó a dicho activo un valor en moneda extranjera sobre la base de un informe pericial – Improcedencia - Interpretación de la normativa aplicable – Se declara procedente el recurso ordinario, se revoca la sentencia apelada - Disidencia de los jueces Maqueda y Rosatti: Recurso ordinario de apelación ante la CSJN –
Ausencia en el caso del requisito de sentencia definitiva, entendida como aquella su continuación, privando al interesado de los [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Responsabilidad de buscadores de información e imágenes en internet
Sentencia de cámara que admitió la demanda de daños y perjuicios y se los Decisión con revoca todas 48) indemnizar el daño moral y material causado [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2021. Voces: Comercialización de medicamentos en la Provincia de Buenos Aires: habilitación del estado local para legislar y examen de razonabilidad
Demanda tendiente a obtener la declaración de nulidad de los actos por incumbencia inescindible respecto jurisdicciones consumidor quienes La una solicitud genérica para operar en el [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2022. Voces: Estándar probatorio del derecho civil para evaluar la responsabilidad derivada de una enfermedad profesional
Sentencia de cámara que atribuyó la responsabilidad civil a los demandados al legislación se de con Highton originó autónoma. testimonial y pericial médica que la actora [...]
Ref. Jurisprudencia Sumariada Oficial. CSJN 2022. Voces: Demoras en el acatamiento a un fallo judicial y embargo sobre fondos de coparticipación federal
Anterior pronunciamiento de la Corte que hizo lugar a la demanda y es un - embargo percibir ACTOR: Y a la actora, en el plazo de [...]
(c) 2000 - 2022 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.