Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00435849773 de Utsupra.
Contrato de concesión en el CCCN
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil y Comercial. Contrato de concesión en el CCCN. Por Augusto Alejandro Carzoglio. Abogado, Facultad de Derecho (UBA). Maestrando en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA). Docente de Derechos Humanos y Garantías (UBA y UCEMA), Principios de Derecho Constitucional y Derechos Humanos (CBC UBA). SUMARIO: 1. Introducción. 2. Características y definición del contrato de concesión. 3. Exclusividad. 4. Obligaciones de las partes. 5. Plazos. 6. Retribución. 7. Subconcesiones. 8. Aplicaciones a otros contratos. 9. Conclusiones. // Cantidad de Palabras: 2990 Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos
El contrato de concesión podemos ubicarlo en el Código Civil y Comercial de la Nación, dentro del título IV sobre “Contratos en particular”, más precisamente a partir del art. 1502. La regulación de este contrato, dentro del código de fondo, es una incorporación del código unificado, dado que antes del 2015, dicho contrato no estaba receptado en los códigos vigentes hasta ese momento, a pesar de que su utilización se remonte a mucho tiempo atrás.
Este contrato, tal como sus congéneres Agencia, Franquicia, Distribución, surge como una necesidad de las empresas de distribuir sus productos en el mercado de una manera más eficiente que les permita llegar a mayor cantidad de consumidores. Se tratan, ...
Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones Cantidad de Palabras: 2990 Tiempo aproximado de lectura: 10 minutos
Compartir este Artículo:: Twittear Fuente | Autor: /
(c) 2000 - 2018 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.