Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00435851575 de Utsupra.
Impacto de la pandemia del COVID 19 en el Proceso Judicial Argentino.
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Impacto de la pandemia del COVID 19 en el Proceso Judicial Argentino. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Acordadas de la Corte Suprema de la Nación; 3- Criterio de la CIDH; 4-Tipos de prueba en el Proceso Judicial.; 5- Producción de los medios de prueba en el nuevo contexto; 6- Conclusión; 7- Citas Legales. // Cantidad de Palabras: 3435 Tiempo aproximado de lectura: 11 minutos
En el marco de la pandemia mundial del COVID 19 y la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido a través del PEN; los mecanismos utilizados en los procesos judiciales debieron aggionarse a la nueva realidad a los fines de continuar brindando herramientas en pos de la justicia; cuestiones que habían estado gestándose antes del estallido de la pandemia y que a principios del año 2020 tuvieron que, casi en lo inmediato, ponerse en práctica. En el marco de la procuración jurídica el escenario actual jamás podría haberse supuesto; desde la digitalización de los expedientes a la modalidad virtual de las audiencias, del teletrabajo de los jueces, funcionarios y/o empleados judici ...
Contenido Premium. Acceda por suscripción desde http://utsupra.com/suscripciones Cantidad de Palabras: 3435 Tiempo aproximado de lectura: 11 minutos
Compartir este Artículo:: Twittear Fuente | Autor: /
(c) 2000 - 2018 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.