Doctrina | Origen: Argentina : Fecha . Citar como: Protocolo A00435918149 de Utsupra.
Medidas para la obtención del derecho de alimentos en el Código Civil y Comercial de la Nación
Ref. Doctrina Especial para UTSUPRA. Derecho Civil. Derecho de Familia. Medidas para la obtención del derecho de alimentos en el Código Civil y Comercial de la Nación. Por Gabriela Volpe. Abogada. Facultad de Derecho (UBA). Ayudante Docente del Centro de Formación Profesional, Departamento de Práctica Profesional, Facultad de Derecho (UBA). SUMARIO: 1- Introducción; 2- Reembolso de alimentos; 3- Alimentos con carácter provisorio; 4-Embargo de bienes y retención de ingresos; 5- Acciones contra familiares; 6- Conclusión; 7- Citas Legales. Código FO08216.
Exclusivo Abonados.
// Cantidad de Palabras: 4356 Tiempo aproximado de lectura: 15 minutos
El Código Civil y Comercial establece la obligación de alimentos según el tipo de instituto reglamentado en el mismo ordenamiento. En relación a ello, ese derecho y obligación se encuentra referenciada en distintos capítulos del mencionado Código. Es por ello que; en el matrimonio la obligación se establece en los artículos 431 a 434; en las uniones convivenciales en el artículo 519; en un convenio entre cónyuges en el artículo 439; en el parentesco de los artículos 537 a 554; en la responsabilidad parental de los artículos 658 a 670 (alimentos a los hijos menores de edad, a los mayores de 21 años que se encuentren formando un oficio o profesión; a los no reconocidos; a la mujer embarazada, entre ...
(c) 2000 - 2018 UTSUPRA DATA UDSS S.A. | www.utsupra.com | Todos los Derechos Reservados | Prohibida la reproducción total o parcial. Permiso del Editor requerido para la trasncripción de contenidos.